Els Ports Plana Alta Alt Maestrat Plana Baixa Baix Maestrat Alto Palancia Alcalatén Alto Mijares
Pueblos La Plana Alta
Almassora Benicassim Benlloch Borriol Cabanes Castello de la Plana Cuevas de Vinroma Oropesa Pobla Tornesa San Juan del Moro Sarratella Sierra Engarceran Torre Endomenech Torreblanca Vall d'Alba Vilafames Vilanova d'Alcolea
La Comarca
|
|
La comarca la Plana Alta, es una de las dos comarcas en que se divide
la Plana de Castellón. Ocupan sus poblaciones tanto el litoral
mediterráneo como el interior castellonense. Sus términos han sido
ocupados desde muy antiguo destacando restos arqueológicos de varias
civilizaciones. Esta formada la comarca por 16 municipios que albergan
una poblacion cercana a los 260000 habitantes de los cuales casi 180000
residen en Castellón de la Plana, que es capital provincial, sede de las
instituciones politico-administrativas de la provincia y a su vez
capital comarcal. Exceptuando Castellón tres poblaciones superan los
10000 habitantes que son Almazora, Benicassim y Oropesa del Mar. El
resto está por debajo.
Cuenta la comarca con dos parques naturales: Prat de Cabanes-Torreblanca
y Desert de les Palmes. El paisaje característico del Prat es el de una
zona húmeda litoral, separada del mar por un cordón cantos rodados con
especies endémicas como la gambeta, el fartet o el samaruc, y la
abundancia de aves. El Desert de les Palmes cuenta con vegetación
interesante y hábitats diferenciados. En ambos se puede pasear a través
de senderos y rutas señalizadas, empapándose al mismo tiempo de
naturaleza y vestigios culturales y arquitectónicos.
|
|
En el Desierto de las Palmas encontraremos: alcornocales en cuyo
sotobosque sobresale el madroño, el brezo, la hiedra, y el rusco; los
jarales con jaras negras, blancas, moriscas, aliaga y romero macho;
pinares rodeno y pinares carrasco; coscoja y zarzaparrilla; y en la
ribera, chopos, sauces, cañas, emborrachacabras y adelfas. De especial
interés la microrreserva de flora de las Agujas de Santa Agueda. Entre
su fauna encontraremos: sapos y ranas, lagartos, culebras, cernicalos,
halcones, lechuzas, autillos, mochuelos, búhos, currucas, collalbas,
torcecuellos, piquituertos. murciélagos, erizos, tejones, jabalíes,
conejos, ardillas, zorros, etc...
En el parque Prat Cabanes-Torreblanca veremos cordones de gravas y
arenas, saladares, carrizales, lagunas, juncales y marjales. La
vegetación es propia de las zonas de humedales y presenta diferentes
especies endémicas tanto florales como de fauna como son algunos
crustáceos. Entre los peces destacan los dos únicos de la comunidad el
Samaruc y el fartet. La canastera cuenta en el parque con la mayor
colonia nidificante de todo el litoral mediterráneo. otras especies son:
zampullin, el carricerin, el anade, el pato colorado, el rascon, la
gallineta,.. El centro de interpretación del parque está en el Instituto
de Acuicultura de Torre de la Sal, telf.964319777
|
|
Lugares y paisajes que podemos encontrar en la comarca son: la
desembocadura del río Mijares y "Les Goles", azudes, sifones, molinos
hidráulicos de época romana, olivos milenarios de Benlloch, el plà de
l'Arc, tramos de la antigua via Augusta, pinturas de la Cueva de la
Jorquera, los parques de la capital, el paraje de la Moreria, acercarse
a la Valltorta, el meridiano de Greenwich en la Pobla tornesa, el Pinar
de la Planeta, la Cova dels Malandrins, La Font del Mas de Moró, Tossal
del Mollet, neveras, fuentes, clots, pinadas, Barranco de la Font Roja,
etc...
En su Patrimonio: en Almazora, el Puente Nuevo, El Assut, la ermita de
Santa Quiteria; en Benicàssim, la parroquial y la torre de San Vicente;
aljibes monumentales, masias, pozos y norias de Bencholl; el castillo,
el miliario y el ayuntamiento de Borriol; el arco romano, la ermita
fortificada, el ayuntamiento, los portales de Cabanes; las esculturas al
aire libre, la concatedral, la basilica de la Virgen de Lledó, los
museos, el Fadrí, el mercado de Castellón de la Plana; Cuevas
Prehistóricas de la Saltadora de Valltorta en Les Coves de Vinromà; el
casco antiguo y el faro de Oropesa;
Playas
Benicassim: Torre de San Vicent, Heliópolis, els Terrers, Voramar,
Almadrava; Torre de la Sal en Cabanes; el Grao de Castellón; La Concha,
Bellver, la Renegà en Oropesa; etc...
Entres sus platos: Olla, tallaes de perol, rotllets de piló, coca de mel,
coca en pebreroig, coca en figues, aceitunas combinando diversas hierbas
y plantas silvestres, Turrones artesanos "Agut de Benlloch", la fábrica organiza visitas, paella, arroz negro, caldoso, arrosejat, al horno, la fideuà,
la caragolada, carne a la brasa con salsa barbacoa, Bolo de garrofera,
parrilladas, conejo asado con ajoaceite, tombet,
Y endulzarnos con tortas de almendra y passtissos, vinos dulces y
aceites, licor carmelitano, pilotas de frare, oropesinas -de almendras-,
"pastissets d'angel", "almendrados", "descórregues" (famosas tartas con
almendra y nueces), "rosegons', "carabassat", rollitos de aguardiente,
dulces almendrados, cristines, pastissos de boniato, mmmmmm.....
Más Informacion: Patronato Provincial de Turismo de Castellón 964359883
Ayuntamiento Alojamiento Callejeros Castillos Rutas