Els Ports Plana Alta Alt Maestrat Plana Baixa Baix Maestrat Alto Palancia Alcalaten Alto Mijares
Pueblos La Plana Baja
Ain Alcudia de Veo Alfondeguilla Almenara Alquerias Niño Perdido Artana Betxi Burriana Chilches Eslida La Llosa Moncofa Nules Onda Ribesalbes Suera Tales La Vall d'Uixo Vila-Real Villavieja
La Comarca
|
|
La Plana Baja es una comarca de la provincia de Castellon que tiene
acceso directo con el Camp de Morvedre -la más al norte de la provincia
de Valencia-. Está formada por 20 municipios que suman una población de
casi 200000 habitantes. Los municipios más poblados son los de
Villarrreal, Burriana, Vall de Uxó, Onda y Nules. El resto está por
debajo de los 10000 vecinos, Alcudia de Veo y Aín no pasan los 200
habitantes. La capital comarcal es Burriana aunque la población con más
servicios, comercios e instituciones es Villarreal.
La desembocadura del Mijares entre las poblaciones de Almazora y
Burriana marca el limite comarcal entre la Plana Alta y Plana Baixa de
Castellón. Por el lado interior las estribaciones de la Sierra de
Espadán ocupan los términos municipales de Aín y Alcudia de Veo. La
economía combina los sectores agrícolas y turísticos. El sector agrícola
se basa fundamentalmente en la agricultura de cítricos con la naranja a
la cabeza, más los frutales y también es de gran importancia el cultivo
de secano con algarrobos, olivos y almendros. El sector de la azulejería
es también parte del motor económico.
|
|
Las poblaciones costeras aumentan sus ingresos gracias a la actividad
turística incrementada los últimos años con el aumento de plazas
hoteleras y apartamentos de alquiler en las poblaciones de la costa.
Como los municipios no son excesivamente grandes, la costa de éstos es
un lugar tranquilo donde los campos de naranjos casi se pierden entre
las playas y calitas del mar. Playas abiertas, calitas rocosas, paseos
marítimos que parecen no acabar convierten esta comarca en un destino
ideal para los amantes del mar y la naturaleza, de los deportes naúticos
y caminatas entre manantiales y marjales, los que aman la brisa del mar
y el olor a azahar.
Los que gustan de la montaña también encontrarán en la comarca lugares
de gran belleza paisajística donde realizar senderismo y montañismo,
concretamente en las poblaciones de Aín y Alcudia de Veo. Allí
encontraremos el paisaje de la Sierra de Espadán donde podremos caminar
entre bosques de carrascas, pinos, y extensas zonas de lavanda,
manzanilla, romero, y otras plantas aromáticas. Hay varias rutas o
itinerarios para entretenerse entre cimas y barrancos o disfrutar de la
fuerza del agua entre surgencias y fuentes, incluso adentrarse en
interesantes cuevas. La microrreserva de Espadán, la Cima de la Rápita,
el embalse de Benitandús con las aguas del río Veo, el bosque de
castaños del barranco de la Juliana, la Cueva-fuente de la Chelva, el
paraje de los órganos, el Puntal de Nules,etc....son una delicia para
los amantes del senderismo y montañismo.
|
|
Patrimonio Natural y cultural.-
Villarreal: Su entorno viene marcado por el curso del Míjares creando
zonas de esparcimiento con árboles, y áreas recreativas donde se pueden
realizar actividades al aire libre para el entretenimiento del
visitante. En su patrimonio destaca la Plaza de Jaime I, la arciprestal
y su museo, el Pont Nou, el Eremitorio de la Virgen de Gracia, la Casa
de l'Oli del XV, y la Alquería Polo hoy sede del Museo de la Ciudad.
Celebra fiestas patronales en honor a San Pascual Bailón. El principal
club deportivo es el Villarreal Club De Fútbol.
Burriana: Estupenda es su playa del Arenal con todos los servicios y el
estuario del río Anna. La iglesia gótica del Salvador, el convento de la
Merced -sede del Museo Arqueológico de la Plana-, las casas modernistas
como la Casa Rex o la que alberga el Museo de la Naranja, la Torre
Campanario con sus 51 metros; Fiestas patronales en honor a la Virgen de
la Misericordia.
Vall de Uxó: le viene su fama por las Cuevas de San José que tienen el
río subterráneo navegable más largo de Europa. Son visitables; En el
paraje de Sant Josep encontraremos restaurantes, cafeterias, estanques
artificiales, zonas verdes, actividades deportivas, parking, bancos y
mesas, aseos, tiendas, etc...Son de interes turistico nacional sus
fiestas patronales de San Vicente Ferrer y las fiestas de la Sagrada
Familia, celebrándose en ambas ferias agrícolas y medieval.
|
|
Onda: encontraremos parajes como el Montí, las peñas aragonesas, el rio
Sonella, la presa de Sitjar,o el Azud del Mijares. Mundialmente conocida
por sus azulejos. Pasear por su casco antiguo de claro urbanismo
musulmán, el castillo, varios conventos y ermitas, la plaza del Almudín,
el Museo del Azulejo, etc...Celebra la Feria anual de Onda.
Nules: la zona del Puntal de Nules es ideal para los amantes del
excursionismo y hay que acercarse al Paraje Natural Municipal El Estany.
En el pueblo varios lugares de interés arquitectónico como las murallas
de Mascarrell, el Museo de Medallística, los Carmelitas
Descalzos...Cultivan una variedad única de mandarinas llamadas "clemenules"
De Betxí el castillo-Palacio y la ermita del Calvario; El Estanyol y la
playa de Moncofa; en Almenara, su playa, los tres lagos o estanys y la
marjal dels Ullals donde habitan el nenufar blanco y el galapago
europeo; los manantiales mineromedicinales de Villavieja; las playas y
el mirador de Xilxes; las fuentes y marismas de La LLosa; las masias y
molinos de Eslida; los corrales de ganado antiguos de Alfondeguilla en
parajes de gran belleza; el pueblo de "dulzaneiros" de Tales, esencia de
la música valenciana; y mucho más...
|
|
Gastronomia:
De los platos tipicos de la población destacan la Paella, carnes de
caza como conejo, perdiz, y el tombet, arroz empedrado, arroz al horno,
arroz con albóndigas, el arroz con pato, el salpicon de ánguilas, arroz
de pencas, suquet de peix, tapas de caracoles, sepias o sardinas; bollo
de tomate i verdura y en la Repostería las tortas de almendra, passtissos, panets, manjóvenes, coca malfeta, rollos de san antonio,
entre otros.
Patronato de Turismo de Castellón 964359883
Ayuntamiento Alojamiento Callejeros Castillos Rutas