PUEBLOS COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA
Datos del Pueblo |
Camporrobles |
Pueblo |
Localidad: Camporrobles |
Municipio |
Camporrobles / Comarca: La Plana d' Utiel |
Provincia |
Valencia |
Comunidad |
Valenciana |
Habitantes 2003 |
1372 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Hernández Zazo, 2 |
Código postal |
46330 |
Teléfono |
962181006 |
Fax |
962181341 |
Oficina Turismo |
Contactar con Teléfono citado |
Web Oficial |
Ayuntamiento de Camporrobles |
Web de Interés |
Pagina Personal de Camporrobles |
E-mail municipio |
contacto@camporrobles.com |
Nucleos de Camporrobles: La Loberuela |
Limita al Norte con Mira (Cuenca), Aliaguilla (Cuenca) y Sinarcas, al Este con Utiel y Fuenterrobles (Valencia), al Sur con Fuenterrobles y Villargordo del Cabriel y al Oeste con Mira (Cuenca).
Situado en el extremo noroeste de la altiplanicie de Utiel en el límite con la provincia de Cuenca. La superficie del término es bastante llana, con una altitud de 900 m.. Por el este está accidentado por la sierra de la Bicuerca, cuyas alturas principales son el cerro de las Majuelas (1.106 m.), Cardete (1.128 m.); otro sistema montañoso penetra por el sur, en el que se alzan la Piñarona (1.028 m.), el pico del Águila (841 m.), Cagarruta (886 m.) y Presilla (1.032 m.); por el noroeste se alza el Molón (1.124 m.). Recorre el término un riachuelo, formado al sur de la villa, que recibe la aportación de varios barrancos y al que se le da el nombre de río Madre. La villa se encuentra en un amplio llano.
Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura y
casi la totalidad de las tierras cultivadas son de secano los principales
cultivos son los cereales: trigo y cebada les sigue en importancia la vid,
olivos y almendros. La ganadería destaca el lanar, cabrío y porcino.
Desde hace unos años, han proliferado los cultivos de plantas aromáticas.
Lugares de interés
Yacimiento ibérico El Molón: poblado y muralla.
Pozo Concejo.
El Cerrito.
El Molón.
Microrreserva de flora Lengua de Ciervo.
El Castillete.
Fuente de "El Molón".
Cueva de la Campana.
Cueva del Pernil.